En México aproximadamente 50% de la población carece de una cuenta básica de ahorro, es decir, no está bancarizada, pero si se considera sólo a las mujeres, 66% está en esta circunstancia.
“Históricamente, las mujeres han enfrentado de manera desproporcionada obstáculos en relación al acceso a capital, financiamiento, educación financiera e inclusive herramientas tecnológicas, lo que las pone en una posición más compleja que a los hombres en cuanto a posibilidades de crecimiento económico”, indicó Luz Adriana Ramírez, CEO de Visa.
En entrevista consideró que la limitada bancarización entre las mujeres podría explicar que sólo un tercio de las pymes sean dirigidas por una mujer.
“Revertir este problema no sólo es por justicia social, sino que también representaría avance económico… IMCO reporta que si se agregarán ocho millones de mujeres al mercado laboral se podría tener un incremento del PIB de 15% para 2030”.
Por Karla Ponce/Excélsior